Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacunación en paciente con asplenia

Fecha: 
02 julio 2025
Leído 14 veces
Pregunta

Paciente de 11 años con antecedentes personales de rotura esplénica en 2022 (con 8 años). Calendario vacunal adecuado. Vacunada de Meningococo C (3 dosis a los 2,4 y 12 meses) y neumococo 13 (3+1, a los 2,4 6 y 12 meses. Nueva dosis de recuerdo de meningococ ACYW a los 11 años. ¿Es necesario administrar alguna vacuna más? Gracias, un saludo

Respuesta

Le vamos a orientar, pero puede consultar la página de Andavac en su Comunidad de vacunación de grupos de riesgo (enlace) o en el apartado correspondiente de Asplenia-Hipoesplenia de nuestro Manual de Vacunas (enlace).

La prevención se fundamenta en la quimioprofilaxis y en las vacunaciones frente a las bacterias capsuladas como neumococo, Haemophilus influenzae tipo b y meningococos B y ACWY. 

Neumococo, si recibió pauta completa con anterioridad, debería recibir una dosis de VNC20 (enlace) . En cuanto a MenACWY si recibió una dosis recién, debe recibir refuerzo cada 5 años. Debe asimismo recibir vacunación frente a MenB (enlace) con dos dosis separadas por al menos un mes, una dosis de refuerzo pasado un año y posteriormente cada 5 años (el CDC  recomienda cada 2-3 años). No olvide considerar las dosis de refuerzo (tiene más de 5 años) de Haemophilus influenzae (enlace) así como la vacuna anual de gripe y Covid.

En cuanto a la quimioprofilaxis, que se realiza con penicilina o amoxicilina oral diaria, existe controversia en cuanto a las recomendaciones y duración en estos pacientes, debido a los potenciales efectos negativos de tratamientos prolongados, Puede encontrar más información en el enlace anterior a nuestro Manual.

Se recomienda que los pacientes esplenectomizados lleven un documento escrito o electrónico, placa colgada al cuello u otro dispositivo en el que conste su condición y el riesgo de sepsis fulminante por otras bacterias capsuladas no prevenibles mediante vacunas (aunque menos frecuentes) como Staphylococcus aureusCapnocytophaga carnimosus (tras mordeduras de animales, sobre todo perros y gatos), Babesia y Bordetella holmesii.), 

Un saludo

Comité Asesor de VacunaSsde la AEP