Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Mirikizumab y vacunas virus vivos

Fecha: 
16 octubre 2025
Leído 6 veces
Pregunta

Buenos días. Tengo una paciente de 4 años con colitis ulcerosa que ha recibido diferentes tratamientos y en la actualidad se le administra Mirikizumab. Me gustaría confirmar con ustedes que se le puede vacunar con Tetravírica y gripe intranasal, he visto algunas otras consultas con tratamientos similares y es posible

Respuesta

Mirikizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado de isotipo inmunoglobulina G4 (IgG4) que se une con gran afinidad y especificidad a la subunidad p19 de la interleucina 23 (IL-23), una citocina proinflamatoria natural, e inhibe su interacción con el receptor de IL-23 que está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con CU de actividad moderada a grave activa que no hayan respondido adecuadamente, hayan perdido la respuesta o no hayan tolerado la terapia convencional o un tratamiento biológico, por tanto se utiliza fuera de ficha técnica.

Es un fármaco inmunomodulador y, como tal, puede aumentar el riesgo de desarrollar una infección o puede exacerbar una infección existente, en el que las vacunas vivas deben administrase, al menos, 4 semanas antes del inicio del tratamiento o no se pueden administrar hasta que pasen, al menos, 7 semanas de su suspensión. Por tanto no puede recibir en estos momentos la SRPV ni la gripe intranasal, por lo que debe administrar la gripe inactivada a él y a sus convivientes.

Puede comprobarlo en nuestro manual.

Un cordial saludo

Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP