Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


inmunosupresion a los 7 dias de administracion de vacuna tetravirica

Fecha: 
03 septiembre 2025
Leído 7 veces
Pregunta

Buenas tardes. Les escribo para consultarles el caso de una paciente de 3 años de edad quien recibe el día 20/08 vacuna correspondiente de tetra vírica. El día 27/08, en contexto de dificultad respiratoria, es diagnosticada de masa mediastinica -> linfoma linfoblastico B. Desde el día 28/08 recibe prednisona a 60mg/m2 y mañana (2 semanas tras recibir la vacuna) tiene planificado el inicio de quimioterapia con vincristina. Actualmente sin sintomatología infecciosa. ¿Tiene utilidad administrarle una dosis de inmunoglobulina inespecífica IV para evitar infección diseminada por sarampión + Aciclovir profiláctico para evitar infección por varicela? Tomando en cuenta que lo ideal sería esperar 4 semanas tras la vacunación para iniciar la QT, ¿es posible recortar el tiempo e iniciar el esquema antes de ese plazo? Gracias de antemano por su respuesta.

Respuesta

Aunque el riesgo de infección diseminada por virus vacunales es bajo, existe. Además, la replicación del virus de sarampión en niños sanos dura hasta 3 semanas (máxima entre los 5 y 10 días), pero en inmunodeprimidos puede ser mucho más larga. Teniendo en cuenta que su paciente fue vacunado a la semana de iniciar tratamiento con dosis inmunosupresoras de esteroides, que está prevista una inmunosupresión mayor a la semana de vacunación, y que es muy probable que tenga muy disminuida su capacidad de controlar la replicación viral; en este contexto, consideramos que lo más acertado es administrar gammaglobulina endovenosa a dosis de 400 mg/kg (lo más rápidamente posible), ya que esto serviría tanto para la varicela como para el sarampión. Respecto a aciclovir profiláctico, consideramos que probablemente su utilidad sea limitada, sin embargo, dado su perfil de seguridad, se le podría administrar con la inmunoglobulina, si lo estiman oportuno. 

Por otro lado, una vez se resuelva el proceso oncológico, habrá que considerar la vacunación recién recibida no válida (teniendo en cuenta la inmunosupresión y la administración de gammaglobulinas), por lo que habría que vacunarle de nuevo, una vez superado su linfoma.

Un saludo