Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacunación escolar gripe intranasal y asistencia de inmunodeprimidos

Fecha: 
18 septiembre 2025
Leído 26 veces
Pregunta

Buenos días, tengo un paciente inmunodeprimido de 5 años (tratamiento inmunosupresor por trasplante cardiaco), este año van a vacunar a toda su clase en el centro escolar con la vacuna intranasal para gripe. A él y sus convivientes les vacunamos con inyectable, ya que está contraindicada la de virus vivos. ¿Habría que tener alguna precaución o recomendar no asistir al colegio en los días siguientes a la vacunación escolar? no es contacto tan estrecho como convivientes pero va a ver una concentración alta de vacunados con virus vivos simultáneamente.

Respuesta

Plantea usted una situación muy interesante por cuanto se puede producir, y de hecho se produce en su caso, al iniciar la campaña que en breve tendrá lugar. Tal y como se recoge en las recomendaciones de este Comité de vacunación antigripal para esta temporada 2025-26 (enlace) en el apartado 8.1 y  las recomendaciones de la Infectious Diseases Society of America (IDSA), cuando se administra la vacuna intranasal de virus vivos atenuados contra la gripe, se debe tener precaución de contacto con personas con alto grado de inmunosupresión.

Por este motivo se debe evitar el contacto cercano durante al menos 7 días entre el niño vacunado con vacuna intranasal y una persona altamente inmunodeprimida, 

Este intervalo se recomienda porque el virus atenuado de la vacuna intranasal puede replicarse en las vías respiratorias y, aunque el riesgo es bajo, existe la posibilidad de transmisión a personas con sistemas inmunitarios gravemente comprometidos.

En consecuencia, además de vacunar a niño y familia con vacuna inactivada, como usted bien plantea, se debe evitar por precaución la asistencia del niño los 7 dias siguientes a la vacunación de la clase.

Un cordiakl saludo

Comité Asesor de Vacunas de la AEO