Vacunación acelerada niña trasplante renal meningococos
Buenos días. Quería preguntar por el caso de una niña de 13 años, trasplantada renal, procedente de Perú. No ha recibido ninguna vacuna frente a meningococo. Qué tipo de vacuna y qué pauta podemos administrarle? Gracias.
Se recomendaría la vacunación frente a ambos serogrupos de meningococo: MenACWY (tetravalente conjugada) y MenB (frente al serogrupo B). La vacunación en pacientes con TOS debe adaptarse, idealmente iniciando la revacunación a partir de los 6 meses del trasplante, cuando el estado inmunitario es más estable.
Al pertenecer a un grupo de riesgo (como receptores de trasplantes): 1) la primovacunación de Men ACWY sería de 2 dosis separadas por, al menos, 2 meses, con la vacuna que tenga indicada en su comunidad autónoma (MenQuadfi, Menveo o Nimenrix); 2) la pauta de primovacunación de Men B con Bexsero es de 2 dosis separadas por 1 mes y una dosis de recuerdo un año después de terminar la inmunización primaria, y si fuera con Trumenba la pauta recomendada sería de 3 dosis (0, 1 y 5-6 meses).
En los dos casos, se debería considerar una dosis de refuerzo cada 5 años después de finalizar la primovacunación por ser grupo de riesgo.
Por último recordar la importancia de que los familiares y el personal sanitario que convive y atiende a esta niña también tengan sus calendarios de vacunación al día para proporcionar protección alrededor de ella.
Un saludo.
Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP