Dupilumab y vacuna triple virica
Buenos días, tengo una paciente de 2 años con dermatitis atópica grave en tratamiento desde hace un año con dupilumab. Hace 5 meses se suspendió tratamiento para reanudar calendario vacunal, aplicando vacuna triple vírica hace 8 semanas. Actualmente presenta brote grave por el que dermatología recomienda reanudar dupilumab sin haber pasado los 3 meses recomendados como intervalo tras vacunación con virus atenuados. Se sustentan en la publicación de serie de casos (9) a pesar de la escasa muestra para considerar de peso. ¿Es recomendable esperar los 3 meses o con 8 semanas se consideraría seguro reanudar tratamiento con dupilumab?
En teoría, el mecanismo de acción del dupilumab, que bloquea la respuesta inflamatoria mediada por la IL-13 y la IL-4, no debería afectar a las respuestas inmunitarias Th1 a la triple vírica o varicela, pero podría influir en la respuesta Th2 retardada y, por tanto, en la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna.
El último consenso de expertos publicado desaconseja la administración de vacunas vivas durante el tratamiento, debido a la falta de datos de seguridad. Una reciente guía sobre anticuerpos monoclonales de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Publica tambien incide en la escasa accion inmunosupresora del dupilumab.
En cuanto al intervalo requerido para la vacunación tras el cese del tratamiento, aunque no hay un consenso claro sobre el tiempo exacto de espera, se sugiere que se debe esperar a que el medicamento haya sido completamente eliminado del organismo antes de administrar vacunas vivas. La vida media de dupilumab es de aproximadamente 21 días, por lo que se estima que entre 2 a 3 meses después del cese del tratamiento podría ser un intervalo razonable para considerar la vacunación.
Así que la dosis administrada a las 8 semanas de la suspensión puede considerarla válida.
Un cordial saludo