Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Reacción a la vacuna de la varicela

Fecha: 
22 julio 2025
Leído 20 veces
Pregunta

A mi hijo le pusieron la primera dosis de la vacuna de la varicela el día que cumplía 15 meses, el 3/7/25, 17 días después le empezaron a salir vesículas por la barriga, pecho y espalda y empezó con 38,6 de fiebre. Al día siguiente tenía más vesículas por brazos, piernas incluso algunas dentro de la boca. Lo llevé a urgencias y después de dudarlo mucho y verlo 3 pediatras, me dicen que es varicela. En la guardería no hay ningún caso y no estuvo en contacto con otros niños, puede ser una reacción muy fuerte a la vacuna o pudo contagiarle la vacuna? Tendría que ponerse la segunda dosis o ya no haría falta? Gracias.

Respuesta

Cuando, como en el caso de su hijo, aparece un cuadro de varicela entre la tercera y sexta semana (15-42 días) después de la vacunación, puede ser debida al virus salvaje o al virus vacunal, pero se estima que lo más probable, en ausencia de brote en el territorio, es que esté causada por el virus vacunal.

La vacuna frente a la varicela es de virus atenuado (cepa Oka-VVZ) y en ocasiones da lugar a un cuadro varicela-like, más frecuente en personas adultas (5 %) que en la población infantil (2 % a 4 %) tras la administración de la vacuna. Se trata de un cuadro leve, que cursa con lesiones variceliformes de carácter maculopapular en vez de vesiculosas, que aparecen entre el día 15 y el día 42 tras la administración de la vacuna.

Según nos refiere, el diagnóstico es seguro y, por tanto, su hijo no necesita recibir la segunda dosis de la vacuna.

Un saludo