Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Qdenga y lactancia materna

Fecha: 
11 abril 2024
Leído 7 veces
Pregunta

Buenos días, Soy mamá Lactante de una niña de 23 meses y el próximo agosto queremos viajar Brasil. Desde el centro de vacunación internacional me recomendaron que debía suspender la lactancia durante 15 días si me ponía esta vacuna ya que es lo que pone en el prospecto por falta de estudios. Tanto mi hija como yo estamos disfrutando mucho de la lactancia y suspenderla 15 significaría el final de esta etapa, y ninguna de las dos estamos preparadas emocionalmente para dejarla. He visto en la web de la AEP que en algunos casos cabría valorar mantener la lactancia tras el suministro de esta vacuna, y en la web e-lactancia también ponen que la vacuna tiene riesgo bajo ya que no se ha demostrado que ni la vacuna, ni el Dengue se transmitan a partir de las lactancia materna. Estaría interesada en conocer cuál es su posición al respecto, y si ustedes podrían darme más información sobre los posibles riesgos para tomar la decisión de si vacunarme, y en ese caso cómo hacerlo. Quedo a la espera de su respuesta, Muchas gracias por su tiempo. Lucia Navarro López

Respuesta

Dessafortunadamente, no existen estudios en la actualidad respecto al riesgo de mantener la lactancia materna para su hija, dada la reciente autorización y comercialización de esta vacuna. La ficha técnica de Qdenga contraindica la administración durante la lactancia. Sin embargo, no existe contraindicación de la lactancia en mujeres con dengue (cuando su estado clínico lo permite) al no haberse demostrado transmisión por esa vía y, por otra parte, la lactancia protege al bebé del dengue. En consecuencia, valorando riesgo-beneficio, nuestra opinión es que probablemente sea recomendable mantener la lactancia cuando la madre deba ser vacunada.

Un cordial saludo

Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP