Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Administración concomitante de vacunas

Fecha: 
09 mayo 2022
Leído 9 veces
Pregunta

Tengo un bebe que esta semana cumple 3 meses. El día 18/04 le pusimos la vacuna de difteria, tétanos, hepatitis etc. Según calendario vacunal Andalucía también le tocaba Prevenar 13 y Bexsero, pero preferimos esperar un poco para no poner todas las vacunas juntas. Nos da miedo por saturar sistema con tantas vacunas, por acumulación de la cantidad de aluminio que llevan todas las vacunas ,preferimos espaciar las, y porque leímos en la ficha de algunas de ellas que la posibilidad de fiebre alta al ponerlas juntas era mayor. Por ello, nos dieron cita para poner esas vacunas restantes y también la de Rotarix, justo un mes después, el 18/5. Casualmente ese día me administran a mi, su madre que amamanta al bebé en exclusiva, la 2° dosis de la vacuna Covid Novavax,a los 21 días de la primera, y como no quiero que coincida mi vacuna con la del bebé, no estaría tranquila, he pensado 2 opciones: 1. Retrasar una semana las vacunas del bebé de Prevenar + Bexsero, para que tenga una semana de diferencia con mi vacuna de Novavax. Me da miedo además que coincidan porque tanto Prevenar como Novavax llevan como excipiente Polisorbato 80, y he leido que tiene cierto nivel de hepatotoxicidad, y el hecho de que se pueda pasar al bebé al mismo tiempo, la cantidad de excipiente de ambas vacunas, la mía del Covid y la suya de Prevenar, me da miedo. Pero el problema es que si la retraso, en esa fecha el bebé ya tendría casi 3 meses y medio. En ese caso entiendo que también debería entonces retrasar la segunda dosis de la vacuna de difteria, tétanos y etc de los 4 meses, para que al menos haya un mes de diferencia entre esas vacunas. 2. Poner 1 semana antes de mi vacuna , la de Prevenar + Rotarix, y una sana después de mi vacuna, es decir 2 semanas después de la de Prevenar, la del Bexsero, porque tengo entendido que separar estas 2 vacunas minimiza el riesgo de fiebre alta . Le ruego me indique si ve algún inconveniente en actuar de alguna de estas dos formas, ya que en resumen yo quiero ponerle todas las vacunas, incluida las no financiadas como rotarix, pero me da miedo ponerlas todas juntas y al mismo tiempo que la mía de Novavax del Covid por lo ya comentado.

Respuesta

Vayamos por partes:

1.- El aluminio es un metal fundamental para el ser humano. La personas estamos expuestas al aluminio de forma cotidiana a través de los alimentos, los utensilios para comer, el agua e incluso la leche materna. Hay más aluminio en la leche materna que el aluminio que recibe su hijo en todas las vacunas juntas. La lactancia materna aporta en promedio 7 mg de aluminio durante los 6 primeros meses de vida, frente a los 4,4 mg que contienen todas las vacunas recomendadas hasta esa edad. La administración de vacunas no modifica los niveles sanguíneos de aluminio en los niños. Las sales de aluminio han sido usadas durante décadas para potenciar el efecto de las vacunas y conseguir el mismo efecto con menor dosis, sin haberse encontrado ningún efecto adverso relacionado con este adyuvante.

2.- No existe evidencia alguna de que la ínfima cantidad de polisorbato 80 contenida en la vacuna Nuvaxovid que van a administrarle pueda generar ningún efecto hepatotóxico ni en Ud. ni en su hijo.

3.- Las enfermedades, la mayoría de ellas muy graves, de las que protegen las vacunas que le va a administrar se producen con mayor frecuencia en los primeros meses de la vida de su hijo, por lo que es fundamental no demorar su administración con el fin de protegerle lo antes posible.

Por estos motivos, le recomendamos que no tenga miedo en administar las vacunas según las recomendaciones que, desde este comité, se establecen en el calendario. No demore su administración por motivos que, en la actualidad, no justifican el retraso en la protección de su hijo. 

Un cordial saludo

Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP