Fuente:
Iniciativa #CienciaenelParlamento
Una iniciativa profesional se propone llevar el debate científico al Parlamento español.
Fuente:
ECDC.
El ECDC muestra que la incidencia del sarampión es desigual en las regiones de los países europeos y crece entre los adultos jóvenes y...
Fuente:
Elaboración propia a partir de varias fuentes.
En Europa, el sarampión ha batido records en 2017, pero este 2018 no comienza nada bien, con nuevos brotes en Francia y Portugal.
Fuente:
Organización Panamericana de la Salud (OPS-PAHO/OMS).
En los dos primeros meses de 2018 se registran 199 casos de sarampión en el continente americano, lo cual amenaza superar las cifras de...
Fuente:
PATH (Program for Appropriate Technology in Health)
La OMS ha dado su aprobación a un dispositivo de transporte seguro de vacunas en pequeña escala, que evita la congelación y es de coste...
Fuente:
OMS y Statens Serum Institut (Dinamarca).
Dinamarca ha experimentado una caida preocupante de la cobertura de la vacuna del VPH y ahora se propone recomponer la confianza en dicha...
Fuente:
OMS.
El 24 de marzo de cada año, la OMS celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para llamar la atención sobre la necesidad de potenciar la...
Fuente:
OMS.
La OMS publica su informe anual del estado de la tuberculosis, donde se destaca que sigue siendo una de las principales causa de muerte en...
Fuente:
Eurosurveillance, ECDC.
Se han notificado casos de fiebre amarilla (con elevada mortalidad) en viajeros europeos a su vuelta desde Brasil, donde sufren un extenso...
Fuente:
Elaboración propia, desde varias fuentes.
La AEMPS da el visto bueno para la comercialización de una nueva vacuna contra el meningococo B.
Fuente:
Instituto de Salud Carlos III y European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC).
En 2017 el sarampión en España ha experimentado un aumento notorio, aunque aún lejos de las cifras de 2011 y 2012.
Fuente:
Elaboración propia a partir de varias fuentes.
Un estudio ha identificado a Salmonella enterica como la causa de las epidemias que diezmaron la población mexicana en el siglo XVI.
Fuente:
Elaboración propia a partir de varias fuentes. Todas las imágenes mostradas son de dominio público o permiten su difusión (Wikimedia Commons, CDC, U. S. NLM).
Urge desentrañar los misterios de la gripe de 1918, para poder afrontar las próximas pandemias.
Fuente:
Elaboración propia a partir de varias fuentes. Todas las imágenes mostradas son de dominio público o permiten su difusión (Wikimedia Commons, CDC).
Ahora se cumple el centenario de la pandemia gripal de 1918, que tuvo un impacto extraordinario en Europa y España.
Fuente:
Elaboración propia a partir de varias fuentes. Todas las imágenes mostradas son de dominio público o permiten su difusión (Wikimedia Commons, CDC).
El 4 de marzo se cumplen 100 años del comienzo de la pandemia llamada “gripe española” de 1918, la mayor pandemia de la historia moderna.