Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacunas en general, intercambiabilidad

Fecha: 
09 julio 2013
Leído 1347 veces
Pregunta

Un tema que me tiene muy preocupada últimamente es que en cada pedido que hace la administración del Principado cambian las marcas de las vacunas. Por ejemplo en muy habitual últimamente que un lactante comience su vacunación de hepatitis B con Engerix B10 y la termine con HB vaxpro 5 o que inicie la vacunación de triple vírica con Priorix y la culmine con MMRvaxpro.En el caso de estas dos vacunas esto es frecuentísimo.En el caso de las otras del calendario no hay rotación de marcas por ahora. Consulto a mi gerencia y a la farmacia de mi hospital de referencia y me dicen que las compras dependen de la administración central del Sespa. ¿Estamos seguros de que en estos dos casos no se va a ver alterada la protección a medio y largo plazo ?,¿ Hay estudios que avalen estas rotaciones de marcas y que yo no conozco?.Viendo las cosas que nos ocurren por fallos vacunales del pasado (lease el brote de parotiditis que hemos tenido en adultos jóvenes), me preocupan estas cosas. Me encantará que me aconsejéis sobre la postura a tomar. Un saludo y gracias.

Respuesta

Es preferible completar la vacunación frente a una enfermedad con preparados de la misma marca. Pero para la mayoría de las vacunas incluídas actualmente en los calendarios oficiales autonómicos, se admite su intercambiabilidad con otras de fabricantes distintos, sin pérdida significativa de su inmunogenicidad. Esto no está comprobado para algunas vacunas, como las del rotavirus o el papilomavirus humano, por lo que deben usarse las mismas para toda la serie vacunal.

El caso de la vacuna frente a la parotiditis es distinto: la insuficiente inmunogenicidad del componente antiparotiditis de una vacuna triple vírica antes empleada propició la emergencia de brotes de la enfermedad.

Comité Asesor de Vacunas de la AEP