Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacuna antirrábica postexposición

Fecha: 
07 mayo 2025
Leído 7 veces
Pregunta

Buenos días, una paciente de seis años padeció una mordedura por parte de un gato "del vecindario" en República Dominicana (Provincia de La Vega) el 22/4/25. Parece que fue una herida muy superficial que se curó correctamente y se le administraron dos vacunas antirrábicas espaciadas tres días. Le informaron de que una tercera debía ponerse aquí. La herida ha evolucionado bien, el gato fue valorado por un técnico que valoró que estaba bien, comiendo bien y que era poco probable que tuviera rabia. A posteriori han controlado al gato durante seis días, siendo su comportamiento normal. Hoy hace 15 días de la mordedura. La herida y la niña están bien y ya se ha pasado el plazo teórico de la tercera dosis. En salud pública le han dicho que debemos pedir la vacuna desde el centro de salud. ¿Merece la pena que la pidamos, teniendo en cuenta lo que puede tardar y cuál está siendo la evolución del cuadro? Gracias

Respuesta

La probabilidad de desarrollar rabia clínica disminuye gradualmente durante los 12 meses posteriores a la exposición, y ocurre raramente después de este tiempo.

Si no se puede descartar con seguridad que el animal tuviera rabia, se debe completar la pauta. 

Un cordial saludo

Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP