Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


tratamiento con upadacitinib

Fecha: 
18 septiembre 2025
Leído 16 veces
Pregunta

Buenos días. Tengo un niño de 12 años con piel atópica severa en tratamiento en tratamiento en la actualidad con upadacitinib. Anteriormente , estuvo con bariticinib y antes de iniciarlo se le realizaron serologías y se le vacunó ya de varicela al no estar inmunizado. Ante la falta de respuesta al tratamiento, está ahora en tto con upadaitinib. Le toca ahora la revisión y vacunas de 12 años . Por lo que he podido buscar y en ficha técnica desaconseja el empleo de vacunas vivas pero ¿parece que no hay gran evidencia sobre su compatibilidad con vacunas atenuadas? la varicela ya la lleva puesta , por lo que no hay problema en ese sentido. ¿Le ponemos la vacuna antimeningocócica y papiloma ?¿o es mejor esperar a finalizar el tratamiento por una posible menor respuesta a la vacunación, por ejemplo en el caso del papiloma que en este cas ¿igual no corre prisa ? gracias Un saludo

Respuesta

Upadacitinib modula el sistema inmunológico al inhibir la vía de señalización JAK, lo que reduce la actividad de ciertas citoquinas implicadas en la inflamación y la respuesta inmunitaria. Esto conlleva un grado moderado de inmunosupresión.

Por dichio motivo las vacunas vivas están contraindicadas durante el tratamiento pero no así las vacunas inactivadas por lo que aunque la respuesta pudiera ser suboptima no conviene dejar sin protección al adolescente, especialmente en lo que se refiere vacunación frente a meningococo. Siempre es mejor vacunar, tambien frente a papiloma en cuyo caso debe recibir pauta de tres dosis (0-1-6 m) por recibir tratº inmunosupresor.

No olvide recomendar la vacunación frente a la gripe y Covid que recien se va a iniciar.

Un saludo

Comité Asesor de Vacunas de la AEP