Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


No respondedores a vacunación frente a hepatitis B

Fecha: 
09 octubre 2025
Leído 6 veces
Pregunta

Ante un paciente con antecedentes personales de enfermedad de Crohn, vacunado con 3 dosis de hep B (última en abril de 2025), con serología hecha mes y medio después, con AC anti HBs neg. ¿Tendría que ponerse más dosis de Hep B? Gracias.

Respuesta

Si el control posvacunal se realiza en una persona de riesgo como lo son las personas inmunodeprimidas y los pacientes en hemodiálisis y resultara negativo (anti-HBs <10 mUI/ml), se admiten dos pautas diferentes para comprobar si se trata de un individuo no respondedor a la vacunación:

Pauta 1. Administrar una única dosis de vacuna y hacer una nueva serología 1-2 meses después. Si esta siguiera siendo negativa, aplicar entonces otras 2 dosis (0 y 5 meses) para completar una segunda serie completa. Si la determinación posterior de anti-HBs, 1-2 meses después de la dosis final, persistiese negativa, el individuo deberá ser considerado finalmente como no respondedor.

Pauta 2. Aplicar una nueva serie de 3 dosis (0, 1 y 6 meses) y si la determinación posterior de anti-HBs, 1-2 meses después de la última dosis, persistiese negativa, deberá considerarse como no respondedor (ver algoritmo de la figura 29.2).

Si el control serológico posvacunal se realizara en una persona sana y sin riesgo (lo que constituye una práctica no recomendada) y este resultara negativo, independientemente del intervalo con la dosis final, no habría que hacer nada, salvo que esta persona se sometiera a una situación de riesgo por exposición a sangre o por posible contagio por vía sexual.

Las personas catalogadas de no respondedoras a la vacunación frente a la hepatitis B no han de recibir más dosis de vacuna y, en caso de exponerse a una situación de riesgo de contagio, deberá aplicárseles IGHB. 

Un cordial saludo. 

Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP