Embarazo y vacuna antirrábica
¿Es recomendable vacunar a una embarazada de 23 semanas, que ha sido mordida por un perro que se desconoce la pauta de vacunación, la vacuna antirrábica? Hérida en mano curada en centro de salud sin signos de infección.
La profilaxis frente a rabia requiere de una minuciosa evaluación de la situación previa del riesgo (país o área en la que tuvo lugar el contacto o de donde provenga el animal, especie del animal, estado clínico y vacunación del animal, disponibilidad del animal para observación, tipo de contacto y situación inmunológica de la persona). En el caso de que el contacto haya tenido lugar en España se tendrá en cuenta en la evaluación del riesgo el nivel de alerta, tal como se contempla en el Plan de contingencia para el control de la rabia terrestre en animales en cautividad y silvestres en España.
La recomendación es en caso de mordedura de un animal doméstico o salvaje, antes de tomar cualquier decisión sobre la forma de proceder y ante cualquier duda al respecto, se debe consultar a los servicios de Salud Pública para evaluar el riesgo, nivel de alerta y considerar la pertinencia de adoptar las medidas que correspondan al caso en concreto.
Un cordial saludo
Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP