Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacunas para niña en tratamiento con Alpelisib

Fecha: 
09 julio 2025
Leído 7 veces
Pregunta

Niña de 12 años de edad en tratamiento con Alpelisib como parte de ensayo clínico en Hosp La Paz por malfomación vascular-linfática. Le corresponden ahora vacunas frente a VPH y Meningococo ACWY. Mi pregunta es si se puede vacunar normalmente y en el caso de la vacuna frente a VPH, qué pauta sería recomendable. Gracias.

Respuesta

El alpelisib es un inhibidor de PIK3CA, indicado principalmente en algunos casos de cáncer de mama, aunque ha recibido la aprobación acelerada de las Agencias Reguladoras para su uso en niños con malformaciones vasculares. Su acción consiste en tratar el síndrome de sobrecrecimiento vascular relacionado con PIK3CA bloqueando las señales que causan el sobrecrecimiento y las anormalidades en ciertos tejidos del cuerpo al inhibir de la enzima fosfatidilinositol 3 cinasa, α-específico, de clase I (PI3Kα), lo que reduce el tamaño de los sobrecrecimientos y mejora los síntomas.

Evidentemente, no hay experiencia relativa a su uso de forma concomitante con vacunas, pero dado su mecanismo de acción, cabe esperar que no existan contraindicaciones, especialmente con vacunas inactivadas.

Respecto a la pauta de vacunación frente al VPH, al no estar incluido en grupo de riesgo, se aplica la misma que a la población general, es decir, dosis única. 

Un saludo