Risankizumab y vacuna frente a varicela
Adolescente de 12 años. Antecedentes de enfermedad de Crohn desde hace 3 años. En tratamiento actual con Risankizumab 360 mg cada 8 semanas. Según calendario vacunal se administraría vacuna frente a Varicela (virus vivos), Men ACWY y VPH. ¿Se podrían administrar?¿o varivax no está indicado? Gracias. Un saludo.
Está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave que han tenido una respuesta inadecuada, han perdido respuesta o han sido intolerantes al tratamiento convencional o a un medicamento biológico, luego se está utilizando fuera de indicación.
Risankizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado de tipo inmunoglobulina G1 (IgG1) producido en células de ovario de hámster chino por tecnología del ADN recombinante que se une selectivamente y con alta afinidad a la subunidad p19 de la IL23 humana, sin unirse y sin afectar a la cascada de IL-12, e inhibe su interacción con el complejo receptor IL-23. La IL-23 es una citoquina que participa en las respuestas inflamatorias e inmunitarias. Al impedir la unión de la IL-23 a su receptor, risankizumab inhibe la señalización celular dependiente de IL-23, y la liberación de citoquinas proinflamatorias.
Por tanto, al tener potencial inmunosupresor y tal y como figura en esta tabla de nuestro Manual lo lógico es esperar 3 meses para aplicar vacunas vivas una vez suspendido el tratamiento; no administrar vacunas vivas durante el tto y si se aplica una vacuna viva hay que esperar 4 semanas para aplicar este anticuerpo monoclonal.
Las vacunas inactivadas se pueden administrar, pero pueden producir menos efecto y tener que ser repetidas posteriormente
Un cordial saludo
Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP