Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Excipientes vacunas, información de los mismos

Fecha: 
05 octubre 2024
Leído 6 veces
Pregunta

Buenos días, Soy pediatra de Atención Primaria y tengo en mi cupo a una paciente no vacunada por negativa de la madre que está muy informada en el tema de la composición de las vacunas y los potenciales efectos secundarios. Me gustaría saber qué función tienen el Bórax, las sales de Hanks, las sales de Earle, el rojo fenol y el PABA en las vacunas y si existen estudios concretos acerca de la seguridad de estos aditivos en las vacunas. Muchas gracias

Respuesta

Debería hablar con esta madre y dirigirla a todas las páginas de vacunas de prestigio (OMS, CDC, AEV y la nuestra de la Asociación Española de Pediatría, vacunasaep.org) para que vea el enorme efecto benficioso que produjeron y producen las vacunas y no detenerse a analizar su composición. 

Dicho esto y dado que será difíl aminorar su desconfianza en las vacunas, le comentamos que es un producto muy complejo con muchos componentes que deben ser estabilzados para que produzcan su efecto beneficioso y que pasan más controles de seguridad que la mayoría de mediamentos porque tienen que aplicarse en persona sanas, en la mayoría de ocasiones niños.

Una vacuna consta de varios componentes: el antígeno que queremos prevenir; disolventes (agua, la mayoría de las ocasiones); conservantes para aumentar su periodo de caducidad; antibióticos, en algunas inactivadas para evitar su contaminación; estabilizadores, como le decíamos para que todo funcione; adyuvantes, en las inactivadas para estimular más a la inmunidad y restos de la fabricación de las mismas que son inocuos para las personas y que están en cantidades ínfimas.

En cuanto al Bórax o borato sódico es un tampón que sirve para resistir los cambios en el pH, ajustar la tonicidad y mantener la osmolaridad; las sales de Hanks, son un tampón utilizado en medios de cultivo celular y ayudan a mantener el pH fisiológico óptimo (aproximadamente 7,0–7,4) para el crecimiento celular; las sales de Earle, semejantes a las anteriores con la misma utilidad y formando parte igual que la anteriores del medio 199; el rojo fenol, es un indicador de pH y el PABA, es un antioxidante natural. Todos ellos pueden aparecer en cantidades ínfimas en la composición de las vacunas.

Si quiere consultar los excipientes más llamativos de los componentes de vacunas que pueden ocasionar una reacción alérgica (recuerde que solo es contraindicación la reacción anafiláctica a algún componente, nunca otro tipo de reacción) puede hacerlo en nuestro Manual y así también la madre podrá consultar una página científica fiable y basada en la evidencia.

Esperamos que tenga suerte.

Un cordial saludo

Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP