Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Varilrix, ¿cuándo empezó?

Fecha: 
20 junio 2010
Leído 1980 veces
Pregunta

Buenas tardes:
Me aconsejaron que le pusiera una segunda dosis a mi hijo de la vacuna de la varicela. El año pasado, acudí al centro de salud y no me sabían decir cual fue el nombre de la vacuna que le puse la primera vez, pues no está apuntado en el ordenador, ni en la cartilla. La pediatra e incluso algunos profesionales me aconsejaron en aquel momento, que le pusiera la misma que le pusieron con anterioridad, pues me dijeron que no eran la misma vacuna.
Mi hijo se vacunó en Julio del 2004. ¿Existía ya en la zona de Málaga la vacuna de varivax, o sólo existía varilrix?.
Y si le vacunaron con varilrix, ¿por qué le tengo que vacunar ahora con varivax, si mi pediatra el año pasado me dijo que sería fundamental que se vacunara con la misma marca?. Luego salió lo del 1 de Septiembre del 2009 y ya no se puede comprar varilrix. Por lo que no tengo más opción que vacunarlo con varivax. Pero por qué me aconsejaron eso en ese momento. ¿Estará bien protegido en un futuro?
Un saludo cordial y gracias.

Respuesta

Estimado Luis:

Le remito a otras contestaciones dadas en esta misma sección sobre las vacunas de la varicela.
En resumen está autorizada la intercambiabilidad entre Varilrix y Varivax; se ha visto que se necesitan 2 dosis de vacuna a cualquier edad, a partir de los 12 meses, precisamente para que su hijo esté bien protegido en el futuro; la Agencia Española de Medicamentos solo ha autorizado la venta en farmacias de Varivax y finalmente, para que su hijo esté bien vacunado debe ponerle una dosis de Varivax.

Un cordial saludo
Francisco José Álvarez
Comité Asesor de Vacunas