Herpes Zóster tras vacunación a los 15 meses de varicela
Tengo una niña de 21 meses que fue vacunada de la varicela a los 15 meses. Hace 2 días le aparecieron unas lesiones eritematosas y con unas pequeñas vesiculitas en el trayecto que va de la mano (a la altura del pulgar)a la cara interna del antebrazo, hasta el hombro y van saliendo algunas más en el mismo trayecto. No tiene otras lesiones en el resto del cuerpo. No tiene ninguna otra sintomatología más, excepto algo de prurito. Me parece raro pero tiene aspecto de ser un Herpes Zóster. ¿Es posible, se requiere algún tratamiento?
Existe una gran controversia, por ahora no resuelta, acerca del aumento de incidencia de zóster en pacientes vacunados y que por lo tanto no sufrirán la varicela natural, Sin embargo el período de intervalo entre varicela y zóster es muy amplio (probablemente de años) y además en situaciones de inmunosupresión.
Por lo tanto el caso que usted explica es posible, pero extraordinariamente raro e incluso yo intentaría diagnosticarlo haciendo un cultivo o PCR (una forma de cultivo más rápido) del contenido de una de las lesiones vesiculosas (esto debería hacerlo preferentemente un dermatólogo). Por último existe tratamiento del zóster (aciclovir oral) aunque solo se debe utilizar si el zóster provoca dolor o se disemina.