Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


¿es necesario actualmente vacunar de polio?

Fecha: 
26 agosto 2006
Leído 2903 veces
Pregunta

Hola, puesto que (según fuentes de la Asociacion Española de Pediatria como el Manual de Vacunas o en la propia web) en las regiones declaradas libre de polio por la OMS (las americas, pacifico occidental y europa) no existe polio salvaje, sino todos los casos de polio han sido producidos por la propia vacuna oral (PAV), y en concreto en españa no se han dado casos de polio salvaje en los últimos 20 años, según creo, ¿que necesdidad hay de vacunar de polio? ya que, si estoy en lo cierto en lo dicho más arriba, existe más probabilidad de coger la polio si uno se vacuna de la vacuna oral (VPA) que si no. Es cierto que la VPI no produce polio, pero si no hay ya polio salvaje ¿para qué vacunar?
Por otro lado, como se puede leer en el citado manual o en el Programa de Actualizacion de Vacunas de su asociación, se han dado \"casos importados de polio. Esto ha ocurridos en países (USA, Holanda, China, Cabo Verde, Bulgaria) con alta cobertura vacunal, en los que hay colectivos no vacunados por motivos dispares: (religiosos, marginales, etc.), y en los que los casos procedentes de zonas endémicas pueden producir poliomielitis en niños no vacunados\". Supongo que esta posibilidad sí llevaría a considerar necesaria la vacuna.

Respuesta

Es cierto que en Europa ya no hay casos de polio autóctona y por lo tanto puede considerarse una zona libre de polio. Pero siguen habiendo casos en el mundo (Africa y Asia) y por lo tanto esta enfermedad no está erradicada. Al no estar erradicada, es posible, si se dejara de vacunar, que volvieran a aparecer casos. Por lo tanto hasta que una enfermedad no sea erradicada totalmente del mundo (solo ha ocurrido con la viruela) no puede dejar de vacunarse.