Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacunación frente a hepatitis A tras contacto en guardería

Fecha: 
06 marzo 2025
Leído 12 veces
Pregunta

Buenas noches, En el día de hoy se nos ha notificado mediante circular de la CAM proveniente de la guardería de mi hija (18 meses) la existencia de un caso de hepatitis A en la guardería. No se especifica si es en la misma o diferente clase, ni cuando se produjo la infección o manifestación de síntomas. Dado que dicha vacuna no está incluida en el calendario de vacunacion de la Comunidad de Madrid y ante la posible convivencia con el sujeto infectado (aunque se desconoce cuando se infecto por valorar los días de ventana infecciosos), me dirijo a ustedes para solicitar recomendación sobre si vacunar a mi hija así como al entorno cercano con el que convive (otros hermanos, padres, abuelos, etc). En caso afirmativo, en qué momento la vacunamos y cuál sería la pauta de inmunizacion? Muchas gracias. Un saludo

Respuesta

Le recomendamos que vacune a la niña que ha tenido el contacto en la guardería, y dado que la efectividad de la profilaxis posexposición se ha demostrado si se administra la vacuna en los primeros 14 días, lo mejor es hacerlo lo antes posible.

El periodo de incubación medio de la hepatitis A es de 28 días (rango entre 15 y 50 días).

En cuanto al resto de la familia, si no han tenido contacto con el caso, no es necesario vacunarles como tratamiento posexposición. Aunque, si lo desean, pueden vacunarse de forma no financiada. 

Un cordial saludo

Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP