Vacuna encefalitis centroeuropea para viaje a Selva Negra
Hola. Somos una familia con dos niños de 7 y 10 años que viajaremos este verano a la Selva Negra.Nos alojaremos en apartamentos, pero queríamos hacer alguna ruta por el monte. Estoy dudando si poner la vacuna porque el verano pasado justo tuvimos un caso aquí.Y, en caso de ponerla, si hay algún efecto secundario importante y cual es la recomendada. Muchas gracias.
La vacuna está indicada para viajeros a zonas rurales y boscosas de los países de Europa Central que vayan a permanecer un tiempo y practicar actividades al aire libre (camping, senderismo, etc.).
Hay dos vacunas de virus inactivados: FSME-Immun (llamada TicoVac en algunos países) y Encepur, ambas en presentaciones para adultos y niños (estas con la mitad de la dosis del adulto).
Las presentaciones pediátricas pueden administrarse a partir de los 12 meses de edad y hasta los 11 (Encepur) o 15 años (FSME-Immun); a partir de estas edades se usa la presentación de adultos de cualquiera de las dos.
Se debe iniciar la vacunación, al menos, dos meses antes del viaje, para asegurar un mínimo de 2 dosis antes de la exposición.
Son necesarias 3 dosis por vía intramuscular: la segunda dosis 1-3 meses después de la primera, y la tercera entre 5 y 12 meses de la segunda (según la vacuna empleada).
Si hay necesidad, se puede seguir una pauta acelerada: 3 dosis de FSME-Immun (0, 14 días y 5-12 meses) o 3 de Encepur (0, 7 y 21 días).
Ocasionalmente pueden producir reacciones locales leves, como enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar de la inoculación, pudiendo aparecer en raras ocasiones fiebre, nauseas, vómitos o dolor muscular y articular, que suelen ser transitorios.
En las mujeres gestantes deberá usarse con precaución y solo si el riesgo es elevado, ya que la seguridad de la vacunación en estos casos no ha sido establecida.
No se debe administrar a niños menores de un año de edad. También está contraindicada en las personas de cualquier edad con alergia grave al huevo.
Estas vacunas están disponibles solo en los centros de vacunación internacional oficiales.
Puede consultarlo en este enlace del Ministerio de Sanidad y en este de nuestra web.