Dosis de refuerzo en conviviente de cardiópata
Buenas tardes, quería información sobre la 3a dosis a una adolescente de 16 años conviviente con persona de riesgo por cardiopatía congénita. ¿Debería inocularse la una 3a dosis de recuerdo? Hace 1 año que tiene la pauta completa (2 dosis de Moderna). Gracias y un saludo.
La estrategia de vacunación durante el otoño de 2022 anunciada por el Ministerio de Sanidad, incluye entre las indicaciones de refuerzo contra COVID-19 a los convivientes de personas con un alto grado de inmunosupresión. No se recoge que los convivientes de individuos con factores de riesgo distintos a la inmunosupresión reciban un refuerzo, sino que deben recibirlo directamente estos pacientes de riesgo (en su caso, la persona con cardiopatía congénita que cohabita en su domicilio). En cualquier caso, podría ser recomendable la administración de un refuerzo en este caso a la conviviente, en especial si la persona con la cardiopatía no pudiera vacunarse (por ejemplo por ser menor de 5 años).
Un cordial saludo
Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP