Duda vacunación mi hija juntas o separadas
Buenas tardes, soy Andrea Cristobal Ribeiro, espero que estén bien. En 2015, con 21 años, tuve una reacción adversa a la vacuna frente a la hepatitis B (tuve que vacunarme de nuevo para poder hacer mis prácticas en Italia en un hospital), a las pocas semanas de la vacunación empecé con la sintomatologia de la aplasia, (petequial y moratones por el cuerpo, sangrado de encías, reglas muy abundantes, cansancio, taquicardia… hasta el punto de desmayarme que fue entonces cuando vieron que estaba con hemoglobinas de 4,5, 20000 plaquetas etc). No me grantizaron que fue la vacuna lo que me provocó dicho efecto, però Justo fue a las dos semanas de vacunarme cuando empezó a aparecer todo progresivamente, y Justo previo a irme a Italia y precio a la vacuna me hicieron un análisis y salio todo perfecto. Ahora he sido mamá, de una bebè de 10 días, y pronto a los 2 meses le tocará la vacunación, le quiero poner todas las del calendario però sì que me gustaría no ponerlas todas de vez, pues me gustaría poder espaciarlas un poco y asi no tener que poner todas de golpe, por ejemplo, lá DTP y rota Oria Justo a los 2 meses y lá de meningococo y neumococo a los 3 meses por ejemplo. Me gustaría saber qué opciones hay para espaciarlas, pues con mi caso de la aplasia, prefiero ser cauta y no poner todas de vez por miedo a alguna reacción exagerada del sistema inmunitario. Un saludo y muchísimas gracias de antemano. Andrea.
Entendemos sus miedos, pero por separar las vacunas no va a evitar los efectos secundarios leves habituales de las mismas. Las vacunas de los 2 y 4 meses se pueden separar por el intervalo que desee, pero debe consensuarlo con el equipo de pediatría de su centro, aunque nuestro consejo es que siga el calendario como está establecido en su comunidad.
Puede ampliar información en nuestra web sobre todas estas vacunas.
Un cordial saludo
Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP
o