Vacunación frente meningococo C / ACWY
Cual fué la causa de retirar la dosis de Men C que se ponía a los 2m y dejar una única a los 4m? En Comunidades como Madrid donde no está incluido ACWY en calendario cual y por qué considerais que es el mejor esquema para vacunar frente a ACWY?
La pauta recomendada actualmente en nuestro medio para la vacunación frente a meningococo C, 4 meses, 12 meses y 12 años se basa en los datos relativos a la buena efectividad de la vacunación utilizando este esquema.
La recomendación de la sustitución de la vacuna frente a meningococo C por la vacuna frente a meningococo ACWY que realizamos desde este Comité persigue ampliar la protección frente a los serogrupos AWY.
En 2019, el CAV AEP recomendó una estrategia combinada vacunando frente a Men ACWY a lactantes y adolescentes (12 meses-12 años, y rescate de adolescentes hasta 18 años), aconsejando mantener la vacuna MenC-TT a los 4 meses en espera de los resultados de los estudios de inmunogenicidad en menores de 6 meses, Una vez conocidos los buenos datos de inmunogenicidad a los 3 meses de vida el CAV-AEP hizo la recomendación en su calendario 2024 de sustituir la vacuna MenC por la MenACWY en la dosis de los 4 meses, y aplicar una pauta 4,12 meses y 12 años, y esta es la pauta que aplican las comunidades autónomas que realizan vacunación sistemática.
En las comunidades autónomas que no han incluido la vacunación MenACWY como sistemática a los 4 meses, la indicación para la protección es de carácter individual, por lo que se debe seguir la ficha técnica de la vacuna, y si se comienza por debajo de los 6 meses de edad, la pauta consta de 2 dosis con intervalo de 2 meses, más una dosis de refuerzo a los 12 meses.
En el capítulo del manual y en el documento de razones y bases de las recomendaciones del CAV-AEP puede ampliar información.
Un cordial saludo.
Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP



