Vacuna Rotavirus en prematura 28+3 semanas
Queríamos consultar por una prematura que tenemos en nuestro servicio de 28+3 semanas, que presentó en la semana 34 un episodio de enterocolitis necrotizante, y posteriormente en la 38 una obstrucción intestinal por estenosis secundaria a ECN. Se intervino, realizado anastomosis término terminal, retirando 18 cm de íleon (incluida vávula). Nos gustaría saber si está recomendado que reciba la vacuna del rotavirus junto con el resto de vacunas de los 2 meses. Muchas gracias.
COMENTARIO A NUESTRA RESPUESTA:
Revisando nuestra respuesta hemos considerado que en el caso de Rotarix, vacuna disponible en su Comunidad, expresamente dice en las contraindicaciones "Sujetos con malformación congénita no corregida del tracto gastrointestinal que podría predisponer a una invaginación intestinal". Por tanto considerando que el problema de su paciente fue corregido y por precaucion se podría administrar. por cuando los hipotéticos riesgos son mucho menores que los de la propia enfermedad natural.
Un saludo
La ficha técnica de las vacunas frente a rotaviris describen en contraindicaciones "Individuos con malformación congénita del tracto gastrointestinal que pudiera predisponer a la invaginación intestinal" .
No existe mucha evidencia de vacunación en este tipo de casos, aunque puede consultar en el presente artículo (enlace) en el que describe una pequeña serie de niños prematuros vacunados frente a rotavirus (con ambas vacunas) en los que algunos tenían ECN. No consta sin embargo si estos pacientes fueron resenccionados .
En este caso se debe considerar el riesgo-beneficio para el pequeño por cuanto la enfermedad natural en un niño prematuro es mayor que en los niños a término, pero el lugar de anastomosis pudiera hipotéticamente actuar como punto de invaginación (esta situación es tb plausible o incluso superior en la enfermedad salvaje).
Reciba un cordial saludo
Comité Asesor de Vacunas de la AEP