Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacunación niña adoptada

Fecha: 
17 julio 2013
Leído 1604 veces
Pregunta

Hola!: Acabo de recibir a una lactante de 7 meses (FN 17/11/12) procedente de Etiopía. Aporta cartilla vacunal en que figuran 3 dosis de VPO+ 3 dosis de DTP-Hib-VHB en marzo, abril y mayo. Una dosis de BCG y otra de neumococo (PCV) en marzo. Realizada analítica ayer aquí presenta títulos + de HBsAc 516,62 mIU/mL. Dado que compruebo vacunación frente VHB, ¿debo presuponer válida toda la cartilla vacunal aportada? ¿Incluída neumococo aunque no especifique qué tipo de vacuna recibió? ¿Debería solicitar más estudios analíticos para confirmar adecuada inmunización frente a los otros agentes? Gracias

Respuesta

En los últimos años se han publicado diversos estudios que demuestran la fiabilidad de los documentos de vacunación aportados por niños adoptados o inmigrantes. Por tanto, debe considerar que su paciente ha recibido las dosis de vacuna que figuran en su documentación, no siendo preciso realizar serología frente al resto de los antígenos vacunales. Debe completar la pauta de vacunas de acuerdo a su edad. 

Respecto al neumococo, parece poco probable que haya sido vacunada, aunque existen orfanatos que reciben vacunas procedentes de diversas organizaciones. Dado que tiene 7 meses, le recomendamos que le administre dos nuevas dosis de vacuna antineumocócica 13V y una dosis de refuerzo entre los 12 y 15 meses de vida.

Comité Asesor de Vacunas de la AEP