Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Vacunación en paciente de riesgo de transmisión vertical VHB

Fecha: 
19 junio 2012
Leído 1404 veces
Pregunta

Niño de 9 meses, seguido por riesgo de transmisión vertical de hepatitis B. Al nacimiento se puso la vacuna y la gammaglobulina específica en las primeras 12 horas de vida y se recomendó pauta vacunal (0-1-6 meses en lugar de la 0-2-6 que se hace de rutina en nuestra comunidad autónoma). El paciente no acudió a las visitas de seguimiento ni se hizo el control serológico pertinente. Se ha conseguido recaptar ahora y la madre aporta cartilla de salud infantil donde consta vacunación al nacimiento, al mes y a los 2,5 meses de vida. En la analítica realizada, los resultados son Ag. Hepatitis B superficie Negativo, ANTIC. ANTI-HEPATITIS B CORE total positivo, Ac. anti-hepatitis B superficie >1000. La pregunta es si es suficiente con la pauta vacunal administrada o si precisa una dosis más accesoria. 

Respuesta

En estos casos, la tercera dosis se debe administrar, al menos, 4 meses después de la primera y nunca antes de los 6 meses de edad. Por ello debe recibir una dosis adicional en el plazo que se indica. 

Comité Asesor de Vacunas de la AEP