Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Tiempo de espera para vacunar tras infección por sarampión

Fecha: 
24 junio 2024
Leído 50 veces
Pregunta

¡Buenas tardes! Nos están diciendo desde Sanidad de no vacunar antes de 4 semanas desde la infección natural de sarampión con vacunas de virus vivos. ¿Es necesario esperar este tiempo o podemos vacunar en el momento en el que el paciente se encuentre asintomático? (Los casos son niños o adultos con sarampión que no habían recibido previamente ninguna vacuna Triple vírica o Varicela). Muchas gracias.

Respuesta

El sarampión produce una importante depresión inmune, por lo que se recomienda esperar 28 días tras el inicio de los síntomas para administrar una vacuna de virus vivos atenuados como, por ejemplo, la  triple vírica o la varicela. Sin embargo los CDC admiten que, una vez pasada la fase aguda de la enfermedad, no hay que respetar ningún intervalo con la administración de vacunas atenuadas. Este comité recomienda, por precaución, respetar el intervalo de 4 semanas tanto entre dos vacunas atenuadas cuando no se administran simultáneamente, como entre un sarampión clínico y la administración de una vacuna atenuada como la triple vírica. En el caso de que sea necesario administrar una vacuna atenuada antes de ese intervalo, como por ejemplo durante un brote o en caso de viaje a zona de riesgo de sarampión, o bien por otros motivos organizativos del programa de vacunación, se considerará esa dosis válida y no será necesario ningún control serológico para comprobar la respuesta inmune a dicha vacuna.

Le aconsejamos que siga las recomendaciones que le indica Salud Pública de su comunidad y si le surge la posibilidad de alguna excepción, consulte el caso de forma individualizada.

Un saludo