Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


La EMA aprueba las nuevas vacunas de la covid adaptadas a ómicron XBB.1.5

04 septiembre 2023
Fuente: 
Elaboración propia a partir de varias fuentes

Fecha de actualización: 4 de octubre de 2023

Contenido
● Introducción ● En junio de 2023, la EMA y el ECDC recomiendan renovar las vacunas frente a la covid [ver] ● ¿Qué se sabe de la subvariante XBB.1.5 de ómicron? ● La EMA recomienda la aprobación de la nueva versión de Comirnaty adaptada a XBB.1.5 [ver] ● La vacunación frente a la covid en el próximo otoño [ver] ● Mientras el virus SARS-CoV-2 sigue a lo suyo, evolucionar [ver] ● Adenda 4 de octubre de 2023: Novavax [ver] ● Adenda 14 de septiembre de 2023: Spikevax [ver] ● Más información en esta web, referencias bibliográficas y enlaces recomendados [ver] ● Historial de actualizaciones [ver]
En pocas palabras
● En mayo pasado la OMS y en junio el ECDC y la EMA recomendaron utilizar una nueva versión de las vacunas de la covid con un producto monovalente dirigido a la subvariante ómicron XBB.1.5 (kraken).
● Ahora la EMA ha anunciado que recomienda la autorización de la vacuna Comirnaty adaptada a XBB.1.5 a niños a partir de los 6 meses de edad, adolescentes y adultos.
● Se espera que esta nueva vacuna contribuya a mantener la protección contra la enfermedad grave causada por XBB.1.5 y otras subvariantes relacionadas.
● Moderna y Novavax también han solicitado la autorización de las versiones adaptadas de sus vacunas.
● Mientras, el virus SARS-CoV-2 no deja de evolucionar y otras variantes con mayor capacidad de transmisión se van imponiendo a las anteriores. La OMS tiene en su punto de mira dos nuevas variantes: EG.5 (eris) y BA.2.86 (pirola). 

-oOo-

Introducción

En el próximo mes de octubre, con el inicio de la temporada de otoño e invierno, se inicia una intensa actividad de prevención de infecciones respiratorias (gripe, virus respiratorio sincitial [VRS]) y la covid. Este año las novedades serán: a) la incorporación de los niños de 6-59 meses de edad a la vacunación antigripal; b) la inmunización de los recién nacidos y lactantes más pequeños contra el VRS con nirsevimab; y c) el uso, con nuevas recomendaciones, de nuevas vacunas monovalentes y adaptadas a ómicron frente a la covid.

En esta nota, dedicada a la vacunación frente a la covid en este próximo otoño, se informa de algunos pormenores sobre la disponibilidad de vacunas.

[volver al principio]

En junio de 2023, la EMA y el ECDC recomiendan renovar las vacunas frente a la covid

Anteriormente, en mayo, la OMS había recomendado que, a partir de ahora, la vacunación frente a la covid se lleve a cabo con vacunas monovalentes que contengan la proteína S de la espícula del linaje XBB.1 (sublinajes XBB.1.5 o XBB.1.16).

Por su parte, en el mes de junio, la EMA y el ECDC (al igual que la FDA) apoyaron esta medida. Siguiendo a esto, fueron los propios fabricantes (Pfizer & BioNTech y Moderna) los que se dirigieron a las agencias reguladoras solicitando la aprobación de sus nuevos preparados adaptados a ómicron XBB.1.5.

¿Qué se sabe de la subvariante XBB.1.5 de ómicron?

La expansión de la subvariante XBB.1.5 se notificó al comienzo del presente año (Parums DV, Med Sci Monit 2023), dando lugar a evaluaciones del riesgo derivado (OMS, 11/ene 2023; ECDC, 13/ene de 2023; Ministerio de Sanidad, 20/ene de 2023). Para conocer los detalles de la subvariante XBB.1.5 (kraken) de ómicron se pueden consultar estas fuentes:

[volver al principio]

La EMA recomienda la aprobación de la nueva versión de Comirnaty adaptada a XBB.1.5

El 30 de agosto la EMA ha informado que su CHMP (Committee for Medicinal Products for Human Use) ha recomendado la aprobación de la versión de la vacuna Comirnaty (Pfizer & BioNTech) adaptada a ómicron XBB.1.5. La decisión final de su autorización, que corresponde a la Comisión Europea (CE), se ha comunicado el pasado 1 de septiembre. Tras esta decisión vinculante de la CE, cada país determinará las condiciones de uso en cada caso.

Comirnaty se autorizó por primera vez en la Unión Europea en diciembre de 2020, y las versiones bivalentes adaptadas a las cepas ancestral y a BA.1 o BA.4-5 obtuvieron una autorización adicional en septiembre de 2022.

La nueva versión (monovalente) de Comirnaty estaría dirigida a niños a partir de 6 meses de edad y adultos (aunque con contenidos diferentes del principio activo):

  • Una sola dosis en el caso de niños a partir de 5 años, adolescentes y adultos, independientemente de los antecedentes vacunales.
  • En los niños de 6 meses a 4 años, de una a tres dosis, dependiendo de las vacunas recibidas antes y de si han pasado la infección.

Como ómicron XBB.1.5 está estrechamente relacionada con otras variantes que circulan actualmente (por ej. EG.5 [eris]), se espera que la vacuna ayude a mantener una protección óptima contra la enfermedad causada por estas otras variantes, así como por la propia ómicron XBB.1.5.

La seguridad de la vacuna Comirnaty está ampliamente documentada: los efectos secundarios suelen ser leves y de corta duración; incluyen dolor de cabeza, diarrea, dolor articular y muscular, cansancio, escalofríos, fiebre y dolor o hinchazón en el lugar de la inyección. En raras ocasiones pueden ocurrir efectos secundarios más graves.

[volver al principio]

La vacunación frente a la covid en el próximo otoño

También Moderna y Novavax han adaptado sus vacunas a ómicron XBB.1.5 y esperan la eventual aprobación por parte de la EMA. La FDA estadounidense se encuentra inmersa en un proceso similar de revisión de los datos aportados por los fabricantes, previos a la eventual autorización de estos productos y el de Pfizer.

El Ministerio de Sanidad publicó sus recomendaciones de vacunación frente a la covid para este próximo otoño e invierno, junto con la vacunación antigripal, a finales del pasado mes de julio. Para esta próxima campaña, el Ministerio de Sanidad recomienda la vacunación covid a determinados grupos de población con mayor riesgo.

[volver al principio]

Mientras, el virus SARS-CoV-2 sigue a lo suyo

El virus SARS-CoV-2, mientras, no para de evolucionar y las nuevas variantes con mayor capacidad de transmisión se van imponiendo a las anteriores. La OMS tiene en su punto de mira dos nuevas variantes: EG.5 (eris) y BA.2.86 (pirola). 

  • EG.5 (eris) es una nueva subvariante derivada de ómicron XBB, que en algunas zonas del mundo ya ha superado a XBB.1.5 (Dyer O, BMJ 2023). Una reciente evaluación inicial del riesgo elaborada por la OMS mantiene la cautela: mejora de la capacidad de expansión: moderada (high confidence); riesgo de escape a anticuerpos: moderada (low confidence); riesgo de mayor gravedad clínica: bajo (low confidence).
  • La nueva subvariante de ómicron, BA.2.86 (pirola), aún con presencia incipiente, pero con una acumulación de mutaciones que permite hacer especulaciones sobre su capacidad para producir una nueva onda como la que ocasionó la aparición de ómicron (Looi MK, BMJ 2023; CDC, 30/ago 2023).

Aunque los informes de casos no reflejan con precisión la actividad de la covid debido a la disminución de las pruebas diagnósticas realizadas y de los informes de numerosos países, el último informe de la OMS destaca que, durante el mes de agosto, la actividad a nivel global aumentó en un 63 %.

[volver al principio]

-oOo-

Adenda, 4 de octubre de 2023. La FDA ha autorizado la vacuna de Novavax adaptada a XBB.1.5 para personas de 12 o más años de edad (nota de prensa de Novavax, comentario de CIDRAP).

Adenda, 14 de septiembre de 2023. La EMA recomienda a la Comisión Europea la autorización de la versión adaptada a XBB.1.5 de la vacuna Spikevax de Moderna.
 

[volver al principio]

-oOo-

Más información en esta web

Referencias bibliográficas y enlaces recomendados

Otras referencias

[volver al principio]

Historial de actualizaciones

  • 14 de septiembre de 2023. Se añade una adenda informando de la recomendación de la EMA para autorizar la versión adaptada de Spikevax.

[volver al principio]