Prevención VRS con Nirsevimab. Preguntas y respuestas para profesionales y familias
Contenido |
---|
● Introducción ● Aspectos prácticos para profesionales de la inmunización frente al VRS con nirsevimab en la temporada 2025-26 [ver] ● Calculadora de dosis de nirsevimab [ver] ● Dudas, preguntas y respuestas sobre el uso de nirsevimab para la prevención de las infecciones por VRS para familias, temporada 2025-26 [ver] ● Otras medidas útiles para prevenir la bronquiolitis y otras infecciones respiratorias [ver] ● Otras fuentes de información [ver] ● Más información en esta web, referencias y enlaces recomendados [ver] |
En pocas palabras |
---|
● La estrategia frente a VRS en población infantil decidida por la Comisión de Salud Pública (Ministerio de Sanidad) para la temporada 2025-2026 es de nuevo la inmunización pasiva con nirsevimab. |
-oOo-
Introducción
El pasado mes de noviembre de 2024, el Ministerio de Sanidad ha publicado un documento titulado Recomendaciones de inmunización pasiva para prevención de enfermedad grave por VRS en la población infantil, elaborado por la Ponencia de Programa y Registros de Vacunaciones, a modo de actualización de los documentos previos.
Además, en esta misma web, se ha informado con más detalle los aspectos prácticos y operativos de la puesta en marcha del programa de prevención del VRS, que siguen vigentes, junto con un resumen de 3 páginas actualizado para la temporada 2025-2026, en formato PDF, con el objetivo de facilitar a los profesionales el seguimiento y la aplicación de los programas de prevención de las infecciones por el virus respiratorio sincitial (VRS), que se puede ver a continuación junto a una infografía resumen.
En el momento actual se está evaluando el programa de inmunización / vacunación frente al VRS para las próximas temporadas, incluyendo también la vacuna para embarazadas autorizada en diciembre de 2023.
[volver al principio]
Aspectos prácticos para profesionales de la inmunización frente al VRS con nirsevimab en la temporada 2025-26
[volver al principio]
Este año se vuelve a incluir una presentación interactiva para facilitar el cálculo de dosis de nirsevimab.
Calculadora de dosis de nirsevimab
A continuación, se presenta un documento con las dudas, preguntas y respuestas más usuales dirigido a las familias con niños en la edad de máximo riesgo e incidencia de infecciones por el VRS que pueden beneficiarse del uso de nirsevimab. Hay que tener en cuenta, en todo caso, que son las comunidades y ciudades autónomas españolas (CC.·AA.) las encargadas de llevar a la práctica el programa de inmunización frente al VRS, lo cual conllevará una variable dosis de variabilidad entre las medidas operativas y organización de la campaña.
[volver al principio]
Dudas, preguntas y respuestas sobre el uso de nirsevimab para la prevención de las infecciones por VRS para familias, temporada 2025-26
[volver al principio]
Otras medidas útiles para prevenir la bronquiolitis y otras infecciones respiratorias
De la web de ANDAVAC y la de los CDC estadounidenses: el VRS es muy contagioso; se transmite a través de la saliva y de la mucosidad de las personas infectadas (en los aerosoles o gotitas que se producen al respirar, toser, estornudar…; al tocar superficies u objetos en los que el VRS puede quedarse durante horas (chupetes, juguetes…) y tocar posteriormente la boca, la nariz o los ojos). Las principales medidas habituales que se emplean para disminuir el riesgo de transmisión del virus de los demás niños y adultos a los lactantes pequeños, son:
- Lavado de manos frecuente (agua y jabón, al menos, unos 20 segundos; gel hidroalcohólico, dejando secar).
- Cubrirse la boca o nariz con la flexura del codo al toser o estornudar (no con las manos). Emplear pañuelos de papel desechables.
- No llevar a los niños a la guardería mientras estén enfermos.
- Evitar que los adultos con infecciones respiratorias se acerquen al niño, aunque sea solo un catarro leve (limite las visitas a los recién nacidos, sobre todo en otoño e invierno, época de catarros). En caso de no poder evitarlo, se recomienda usar mascarillas faciales.
- Evitar la exposición al humo del tabaco y los ambientes muy concurridos.
- La lactancia materna ayuda a proteger de las infecciones por virus, como la bronquiolitis.
[volver al principio]
Otras fuentes de información
Información para profesionales: en la página de ANDAVAC dedicada a este tema está disponible información para profesionales con estos apartados: documentación técnica, infografías, preguntas frecuentes y datos estadísticos.
Otras fuentes de información sobre la bronquiolitis para profesionales:
- Pavo García R, et al. Bronquiolitis (v.4/2020). Guía-ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea].
Para familias: en la página de ANDAVAC dedicada a este tema está disponible información para las familias sobre: bronquiolitis, ¿qué es nirsevimab? (prospecto oficial, en PDF), ¿cómo y a quien se debe administrar? y otras preguntas y dudas frecuentes. Debe tenerse en cuenta que algunos apartados (cuándo, dónde, citaciones) se aplican solo a Andalucía (cada CC. AA. organizará estos aspectos prácticos, según sus recursos).
Otras fuentes de información sobre la bronquiolitis para familias:
- Bronquiolitis. EnFamilia, AEP.
- Prevención de la bronquiolitis. Inmunización frente al virus respiratorio sincitial. EnFamilia, AEP.
- Vacuna frente a la bronquiolitis en embarazadas. EnFamilia, AEP.
- Bronquiolitis. Familia y salud, AEPap.
- Bronquiolitis en bebés: lo que los padres deben saber. Healthy Children, AAP.
- Bronquiolitis. Madrid.
- Virus sincitial respiratorio. Galicia
- Bronquiolitis: què n’has de saber? Catalunya
- Osakidetza recuerda pautas de prevención frente a la Bronquiolitis, un virus que vuelve tras dos años desplazada por COVID-19. País Vasco.
- ¿Has oído hablar del VRS? Murcia.
[volver al principio]
-oOo-
Más información en esta web
- CAV-AEP. Otras noticias sobre VRS y su prevención.
- CAV-AEP. VRS, en el Manual de inmunizaciones en línea de la AEP.
- CAV-AEP, 21 de agosto de 2024. Nirsevimab: resumen actualizado de los aspectos prácticos (para profesionales).
- CAV-AEP, 24 de julio de 2024. Ministerio de Sanidad: recomendaciones de uso de nirsevimab contra el VRS en la temporada 2024-25.
- CAV-AEP, 7 de agosto de 2023. Nirsevimab: ¿cómo administrarlo?, aspectos prácticos.
Referencias y enlaces recomendados
- Ministerio de Sanidad. Enfermedad por VRS. Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones 2024, noviembre de 2024. Recomendaciones de inmunización pasiva para la prevención de enfermedad grave por VRS en la población infantil a partir temporada 2025-2026.
- ANDAVAC (Junta de Andalucía, Consejería de Salud y Consumo, Plan Estratégico de Vacunaciones). Campaña #StopBronquiolitis