Recomendaciones de vacunación frente a la gripe 2025-26
CAV-AEP. Abril de 2025
Cada año, el CAV-AEP publica sus recomendaciones sobre la vacunación antigripal de niños y adolescentes, basándose en la revisión de la bibliografía existente sobre la efectividad y seguridad de las vacunas disponibles (ver las vacunas de uso pediátrico disponibles este año, también en la imagen adjunta), y el análisis de la experiencia de las temporadas anteriores.
En la temporada pasada se ha comportado parecida a las anteriores a la covid, pero en este caso en lugar de 2 picos de incidencia, ha habidosolo uno con granpredominio del B y posteriormente AH1N1 y más tarde AH3N2.
En la temporada actual se mantiene la incorporación de los niños de 6 a 59 meses como un grupo de riesgo más estando la vacuna financiada, pero se añade la recomendación sistemática de vacunación para los niños y adolescentes de 5 a 17 años, que el año anterior se propuso como recomendación individual. En la temporada 2023-2024 la cobertura media fue del 36,1 % y en la 2024-2025 se ha incrementado.
Se mantienen las recomendaciones posológicas del año pasado, incluso adoptamos la norma miniterial de que si no se administraron 2 dosis en la temporada inicial en niños sanos, a la siguiente temporada solo recibirán una dosis.
La campaña de vacunación antigripal actual comenzará en octubre. Se insiste en la importancia de conseguir elevadas coberturas de vacunación antigripal. Los objetivos propuestos por el Ministerio son:
- Cobertura del 75 % entre las personas de 65 o más años de edad y entre los profesionales de los centros sanitarios y sociosanitarios.
- Cobertura del 60 % entre las mujeres embarazadas y las personas pertenecientes a los grupos de riesgo.
- Para los niños de 6 a 59 meses no han planteado objetivos de cobertura.
[volver al principio]
Composición de las vacunas antigripales para el hemisferio norte 2025-2026 (OMS)
Descargar la infografía en formato JPG y PDF
[volver al principio]
Vacunas antigripales de uso pediátrico disponibles en la temporada actual
Descargar la infografía en formato JPG y PDF
[volver al principio]
Recomendaciones de vacunación antigripal del CAV-AEP, temporada 2025-2026
El CAV-AEP recomienda la vacunación antigripal en la infancia y la adolescencia, al menos, en los siguientes casos:
RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES DEL CAV-AEP PARA LA CAMPAÑA ANTIGRIPAL 2025-2026 |
---|
|
La vacuna antigripal intranasal es la preferente para niños a partir de los 2 años de edad, salvo contraindicación |
El CAV-AEP recomienda la dosis completa de 0,5 ml de vacunas inactivadas a cualquier edad (siempre a partir de los 6 meses de vida) |
La principal novedad es que el CAV-AEP considera que la vacunación antigripal de los niños mayores de 6 meses a 17 años no incluidos en grupos de riesgo es una medida recomendable, por cuanto esta práctica preventiva proporciona al niño protección individual y favorece la protección familiar y comunitaria.
[volver al principio]
Documento de razones que sostienen las recomendaciones del CAV-AEP
Documento completo (ver en PDF, 38 páginas, 146 referencias bibliográficas):
- En pocas palabras [ver]. Figura 1: países con programa de vacunación sistemática anual frente a la gripe en el niño. Tabla 1: resumen de las recomendaciones del CAV-AEP 2025-2026
- Agente causal y epidemiología de la enfermedad [ver] ● Agente causal ● Epidemiología de la enfermedad. Figura 2: tasa de síndrome gripal en AP. Vigilancia centinela de IRAs. Temporadas 2022-23 a 2024-25. Figura 3: tasa de síndrome gripal en AP por grupo de edad. Vigilancia centinela de IRAs. Temporada 2024-25
- Vacunas antigripales [ver] ● Vacuna antigripal para la temporada 2025-26. Tabla 2: Composición de las vacunas antigripales para la temporada 2025-2026 (recomendaciones de la OMS) ● Vacunas antigripales disponibles para menores de 18 años en la temporada 2025-26 ● Vacunas inactivadas ● Vacuna atenuada intranasal ● Otras vacunas antigripales y vacunas en desarrollo
- Aspectos prácticos: posología, administración y conservación [ver] ● Posología. Tabla 3: posología recomendada de la vacunación frente a la gripe estacional para la temporada 2025-2026, según la edad del niño y los antecedentes de vacunación antigripal ● Vía de administración y conservación
- Efectividad de la vacunación antigripal en la edad pediátrica [ver] ● Experiencia de vacunación en algunos países
- Recomendaciones sobre vacunación antigripal del Comité Asesor de Vacunas de la AEP para 2025-2026 [ver] ● Recomendaciones 2025-2026. Tabla 4: recomendaciones de vacunación antigripal del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP (CAV-AEP) en la temporada estacional 2025-2026 ● Aspectos clave ● Estrategias para aumentar coberturas. Figura 4: cobertura vacunal antigripal en población de 6-59 meses por tramos de edad en Andalucía y Galicia Figura 5: oberturas vacunales en distintos países de Europa 2021-2024 (ECDC) Figura 6: SIVAMIN. Coberturas vacunales de gripe de 1-5 años en la temporada 2023-24
- Seguridad de las vacunas antigripales [ver].
- Contraindicaciones y precauciones [ver] ● Contraindicaciones. Tabla 6: contraindicaciones generales de la vacunación antigripal ● Precauciones
- Recomendaciones sobre vacunación antigripal en situaciones especiales [ver] ● Alergia al huevo ● Inmunodeprimidos ● Embarazo ● Profesionales sanitarios
- Referencias [ver]
- Autores y filiaciones [ver] ● Asesoría [ver] ● Financiación [ver] ● Conflictos de intereses [ver]
- Anexo 1. Vacunas antigripales disponibles en España en la presente temporada [ver]
- Anexo 2. Decálogo de vacunación infantil frente a la gripe [ver]
- Anexo 3. Resumen general [ver]
[volver al principio]
Resumen de las recomendaciones de vacunación antigripal
Descargar la infografía en formato JPG y PDF
[volver al principio]