Área de Profesionales
Últimas Noticias
-
Los resultados nos convierten en la web monográfica sobre vacunas en castellano de mayor difusión mundial.
-
Castilla y León incorpora la vacuna frente a los meningococos A, C, W, Y en el calendario vacunal, a los 12 meses y a los 12 años.
-
Una encuesta indaga sobre la percepción social de la ciencia encontrando que internet y televisión son las fuentes de información preferidas y que la confianza en las vacunas se mantiene alta.
-
La OMS revisa la seguridad de las vacunas frente al rotavirus concluyendo que el riesgo de invaginación es igual que con placebo o en los no vacunados.
-
Se ha señalado que la protección de la vacuna de la gripe puede decaer con el tiempo, lo cual destaca la importancia y difiultad de señalar el momento óptimo de vacunación.
-
Pese a los avances desde el año 2000, globalmente buenos, preocupa que no se puedan alcanzar los objetivos propuestos para 2020 y los malos datos de 2016 y 2017.
-
En las crisis sanitarias la población se informa sobre todo en los medios de información generalistas y estas fuentes son insuficientes
Últimas Noticias
-
Los resultados nos convierten en la web monográfica sobre vacunas en castellano de mayor difusión mundial.
-
Castilla y León incorpora la vacuna frente a los meningococos A, C, W, Y en el calendario vacunal, a los 12 meses y a los 12 años.
-
Una encuesta indaga sobre la percepción social de la ciencia encontrando que internet y televisión son las fuentes de información preferidas y que la confianza en las vacunas se mantiene alta.
-
La OMS revisa la seguridad de las vacunas frente al rotavirus concluyendo que el riesgo de invaginación es igual que con placebo o en los no vacunados.
-
Se ha señalado que la protección de la vacuna de la gripe puede decaer con el tiempo, lo cual destaca la importancia y difiultad de señalar el momento óptimo de vacunación.
-
Pese a los avances desde el año 2000, globalmente buenos, preocupa que no se puedan alcanzar los objetivos propuestos para 2020 y los malos datos de 2016 y 2017.
-
En las crisis sanitarias la población se informa sobre todo en los medios de información generalistas y estas fuentes son insuficientes