Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Novedades en Reino Unido: vacuna del meningococo B para prevenir la gonorrea y vacunación de la varicela

16 noviembre 2023
Fuente: 
Elaboración propia a partir de varias fuentes
Contenido
● Introducción.
● Prevención de la gonorrea con la vacuna del meningococo B [ver].
● Inclusión de la vacunación de la varicela en el programa de vacunación infantil [ver].
● Siguientes pasos [ver].
● Más información en esta web, referencias bibliográficas y enlaces recomendados [ver] | Otras referencias (varicela) [ver] | Otras referencias (gonococo) [ver]. 
En pocas palabras
● El JCVI, principal comité asesor de vacunaciones del gobierno de Reino Unido ha emitido novedosas recomendaciones vacunales.
● El JCVI recomienda usar la vacuna del meningococo B (4CmenB) para la prevención de la gonorrea en grupos de población de mayor riesgo.
● El JCVI recomienda introducir la vacunación universal de la varicela con una pauta de dos dosis, a los 12 y 18 meses de edad.
● Se esperan las decisiones del gobierno de Reino Unido respecto a las recomendaciones del JCVI.

-oOo-

Introducción

El Joint Committee on Vaccination and Immunisation (JCVI) es el principal comité asesor de vacunaciones del gobierno del Reino Unido. Recientemente ha emitido recomendaciones novedosas relativas a la prevención de la gonorrea con la vacuna del meningococo B y sobre la introducción de la vacunación universal de la varicela.

A continuación, se hace una breve reseña de estas decisiones del JCVI.

[volver al principio]

Prevención de la gonorrea con la vacuna del meningococo B

El pasado 10 de noviembre el JCVI publicó una nota de prensa y un informe titulado "JCVI advice on the use of meningococcal B vaccination for the prevention of gonorrhoea" (UKDHSC, 10/nov. 2023).

En el informe, tras presentar datos generales sobre la epidemiología de las infecciones de trasmisión sexual por Neisseria gonorrhoeae (gonorrea) y la vacuna 4CMenB (Bexsero) frente al meningococo B, se describen los datos disponibles sobre la efectividad de dicha vacunación frente a la enfermedad gonocócica y sobre los modelos económicos de la rentabilidad de dicha vacunación.

Tras el análisis de los datos, el JCVI concluye recomendando:

  • Que se debería iniciar un programa específico utilizando la vacuna 4CMenB para la prevención de la gonorrea en quienes corren mayor riesgo de infección.
  • Este programa debe ofrecerse de manera oportunista a través de servicios especializados en salud sexual que tengan amplia experiencia en la evaluación e identificación de quienes tienen mayor riesgo de infección de trasmisión sexual bacteriana.
  • Es importante que las personas a las que se les ofrece la vacuna (principalmente, aunque no solo, hombres que practican sexo con otros hombres) comprendan que los estudios en el mundo real han estimado que la vacuna 4CMenB tiene entre un 32,7 y un 42 % de eficacia contra la gonorrea. Por lo tanto, aunque se esperaría que la vacunación reduzca la posibilidad de infectarse, no eliminaría completamente esa posibilidad. Se podría esperar que las personas vacunadas tuvieran cierta reducción en su propio riesgo de contraer gonorrea; sin embargo, se espera que el principal beneficio de un programa de vacunación sea a nivel comunitario con una reducción significativa en el número de casos en general.
  • Incluso con una eficacia modesta de la vacuna, la vacunación es beneficiosa, ya que se cree que una infección previa por gonorrea ofrece poca protección contra infecciones futuras y, por lo tanto, la reinfección es común.

[volver al principio]

Inclusión de la vacunación de la varicela en el programa de vacunación infantil

El programa de vacunación infantil de Reino Unido no contempla la vacunación frente al virus de la varicela. En el resto de Europa (ECDC vaccine Scheduler): está incluida y financiada en el programa de vacunación infantil: Alemania, Finlandia, Grecia, España, Islandia y Luxemburgo; está recomendada pero solo en grupos específicos en: Bélgica (no financiada), Chequia (no financiada) y Polonia; es una vacunación obligatoria en: Hungría, Italia y Letonia; vacunación de rescate en: Alemania, España y Grecia.

El 14 de noviembre el JCVI ha publicado una nota de prensa y un informe titulado "The Joint Committee on Vaccination and Immunisation (JCVI) statement setting out its recommendation on a universal varicella (chickenpox) vaccination programme" (UKDHSC, 14/nov 2023) en el que explica y justifica su recomendación de incluir la vacunación universal de la varicela en el programa de vacunación infantil.

Tras una breve reseña de la epidemiología de la varicela, el JCVI repasa las decisiones en los años anteriores rechazando la vacunación infantil contra la varicela. Reconoce que la predicción del aumento de casos de varicela y herpes zóster en adultos tras la vacunación infantil, basada en la teoría del refuerzo exógeno por la exposición a la varicela infantil, no ha confirmado el riesgo referido.

También revisa sus datos de carga de la enfermedad, los de las experiencias de la vacunación universal en numerosos países donde se lleva a cabo desde hace ya casi 20 años, y los modelos de rentabilidad económica.

Finalmente, el JCVI recomienda:

  • La vacunación con vacuna triple (SRP) o cuádruple vírica (SRPV) a los 12 y 18 meses de edad. Cualquiera de estas vacunas en ambas dosis pues estima que el mayor riesgo de convulsión febril con la vacuna SRPV en la primera dosis no es relevante.
  • La vacunación de rescate en menores de 5 años y otros grupos de personas susceptibles, según instrucciones y límites a determinar.

Esta decisión del JCVI ha sido objeto de atención por medios científicos (Kmietowicz Z, BMJ 2023) y celebrada por algunos expertos (LSHTM).

[volver al principio]

Siguientes pasos

Las recomendaciones del JCVI serán examinadas por las autoridades sanitarias de Reino Unido, quienes finalmente decidirán si estas medidas se ponen en práctica, cuándo y de qué modo.

[volver al principio]

-oOo-

Más información en esta web

Referencias bibliográficas y enlaces recomendados

[volver al principio]

Otras referencias sobre la vacunación de la varicela (hasta enero de 2024)

[volver al principio]

Otras referencias sobre la gonorrea y su prevención con vacuna 4CmenB (hasta mayo de 2024)

[volver al principio]