Vacunación de la COVID-19, 2025-26. Recomendaciones actualizadas del Ministerio de Sanidad
En pocas palabras: |
---|
|
-oOo-
Introducción
En el pasado mes de julio, el Ministerio de Sanidad publicó sus Recomendaciones sobre la vacunación antigripal y frente a la COVID-19 en la temporada 2025-26. El documento fue elaborado por la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones en junio, y aprobado por la Comisión de Salud Pública el 3 de julio de 2025. Ahora, se ha publicado una revisión de dicho documento en septiembre de 2025.
Se trata de un documento de 9 páginas en formato PDF, del cual se ha hecho un resumen en forma de tabla con las recomendaciones de vacunación frente a la COVID-19 según los grupos de edad.
Desde la temporada 2021-2022, la vacunación frente a COVID-19 ha coincidido con la vacunación frente a la gripe.
En esta temporada, sin embargo, se van a establecer recomendaciones de vacunación por separado para ambas vacunas en aquellos grupos de población con mayor riesgo de complicaciones en caso de padecer la infección y en las personas que pueden transmitir el virus a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones.
A diferencia de otros virus estacionales, el virus SARS-CoV-2 ha demostrado su capacidad para propagarse durante todo el año, independientemente de los cambios estacionales, debido a la aparición de nuevas variantes que dan lugar a cambios en la dinámica de transmisión. Además, la protección adquirida tras la vacunación desciende a lo largo del tiempo a medida que la inmunidad va decayendo. El estado de vacunación y las infecciones previas ocasionan un menor impacto/gravedad en la población.
Recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre la vacunación frente a la COVID-19 en el otoño-invierno de 2025-26
El objetivo principal de la administración de la nueva vacuna adaptada es potenciar la respuesta inmune frente a las actuales cepas de COVID circulantes, reforzando la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad, así como disminuir el impacto de estas infecciones sobre la capacidad de la atención sanitaria y sociosanitaria.
El documento del Ministerio de Sanidad (de 9 páginas) se ha extractado y se presenta en dos versiones, una resumida (una tabla en una sola página) y otra completa (de 3 páginas) con la misma tabla acompañada de notas y observaciones.
Versión resumida
Versión completa
Además, se ha actualizado en esta misma web la sección Vacunación covid de los niños y adolescentes. Dudas frecuentes, preguntas y respuestas, en la que se comentan algunas de las dudas más usuales en relación con la vacunación de los niños y adolescentes, por las que consultan las familias y los propios adolescentes, y también los profesionales que los atienden. Las fuentes de información principales son el Ministerio de Sanidad, el Manual de vacunas en línea de la AEP y otras fuentes fiables.
-oOo-
Referencias bibliográficas y enlaces recomendados
- Ministerio de Sanidad, Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones, septiembre de 2025. Recomendaciones sobre la vacunación antigripal y frente a la COVID-19 en la temporada 2025-26.
- Ministerio de Sanidad. Guía para personal sanitario sobre vacunación frente a COVID-19 en la temporada 2025-2026.
- Ministerio de Sanidad. Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Vacunación de la COVID-19.
- WHO. Statement on the antigen composition of COVID-19 vaccines. Disponible en: https://www.who.int/news/item/15-05-2025-statement-on-the-antigen-composition-of-covid-19-vaccines
- EMA recommendation to update the antigenic composition of authorised COVID-19 vaccines for 2025-2026. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/other/ema-recommendation-update-antigenic-composition-authorised-covid-19-vaccines-2025-2026_en.pdf