Go to: Contenido » | Main menu » | Information menu »


Recomendaciones del CAV-AEP en vacunación frente a Meningococo B en adolescentes

03 Febrero 2025
Fuente: 
CAV-AEP

En pocas palabras
  • El nuevo calendario de vacunaciones del CAV-AEP 2025 incorpora la vacunación sistemática contra el meningococo B en adolescentes de 12 años. 
  • Se establecen dos dosis para quienes no hayan sido vacunados previamente y una dosis de refuerzo para quienes recibieron la vacuna en la infancia.
  • Para adolescentes mayores de 12 años, la recomendación es de forma individualizada.
  • La aplicación práctica de esta medida se encuentra detallada en el Manual de Inmunizaciones en Línea de la AEP

 -oOo-

Introducción

En el nuevo calendario de vacunaciones e inmunizaciones publicado el 1 de enero de 2025, el CAV-AEP incorpora una ampliación para la protección directa de los adolescentes frente a la enfermedad meningocócica invasora (EMI) por meningococo B. 

Esta recomendación incluye la vacunación sistemática a los 12 años de edad con pauta de dos dosis con cualquiera de las dos vacunas en aquellos que no hayan sido vacunados frente a MenB con anterioridad, y con una dosis de refuerzo de 4CMenB (las vacunas antimeningocócicas no son intercambiables) a aquellos que han sido vacunados en años anteriores independientemente de la edad en la que se realizó la vacunación.

Recomendaciones prácticas

La aplicación práctica de esta medida se encuentra detallada en el Manual de Inmunizaciones en Línea de la AEP (Capítulo 30. Meningococos. Recomendaciones del CAV-AEP) y se realizaría de la siguiente manera: 

  1. Adolescentes no vacunados previamente frente al meningococo B: pauta completa de 2 dosis con cualquiera de las 2 vacunas a los 12 años, respetando los intervalos mínimos entre dosis indicados en sus fichas técnicas de las vacunas (un mes para 4CMenB, 6 meses para MenB-fHbp). La edad mínima de administración de MenB-fHbp son los 10 años de edad. En el resto de la adolescencia, la recomendación es de tipo individual. 
  2. Adolescentes que han recibido durante la infancia una pauta completa o incompleta con la vacuna frente al meningococo B tetracomponente (4CMenB):
  • Si la pauta de vacunación fue completa y correcta (en cuanto a edad mínima e intervalos entre dosis) y se administró antes de los 10 años de edad, se recomienda una dosis a los 12 años de 4CMenB (las vacunas MenB no son intercambiables), independientemente de la edad de inicio de la misma. Si la última dosis de la pauta se administró a partir de los 10 años, no es necesario administrar la dosis de los 12 años. Para adolescentes mayores de 12 años, la recomendación es de tipo individual.
  • Si la pauta de vacunación no fue completa ni correcta, se recomienda administrar dos dosis de cualquiera de las 2 vacunas, con los intervalos mínimos entre dosis indicados en la ficha técnica de las vacunas (un mes para 4CMenB, 6 meses para MenB-fHbp). La edad mínima de administración de MenB-fHbp son los 10 años de edad. Las vacunas frente al meningococo B no son intercambiables. Si la última dosis de la nueva pauta se administra a partir de los 10 años, no es necesario administrar la dosis de los 12 años. Para adolescentes mayores de 12 años, la recomendación es de tipo individual.

-oOo-

Más información en esta web