| Enero 2007 A partir de un caso importado declarado en setiembre del  2006 en Barcelona ciudad (niño de nacionalidad bosnia cuya  madre sufrió un sarampión a finales de agosto en Italia,  desde donde se trasladaron posteriormente a nuestro país),  se han producido desde setiembre del 2006 hasta el 16 de  enero del 2007, un total de 122 casos confirmados de  sarampión. Estos casos han aparecido en Barcelona ciudad,  Hospitales de LLobregat, Castelldefels, Sant Adriá del Besós,  Santa Coloma de Gramanet, Gavá, Espulgues de Llobregat, Sant  Cugat del Vallés y Vilanova i la Geltrú. El 90% de los casos estaban claramente relacionados con  algún otro caso: familias, vecinos, guarderías o consultas  pediátricas.
 De los 111 primeros casos confirmados, 102 no estaban bien  vacunados. Entre los no vacunados 10 eran inmigrantes, 8  eran detractores vacunales, 4 eran adultos mayores de 25  años y el resto eran población autóctona de edad inferior a  15 meses. De los 9 casos correctamente vacunados, 6 habían  recibido una primera dosis y 3 habían recibido dos dosis.
 Ante este brote se ha recomendado la vacunación de todos los  niños de 9 a 15 meses de edad, los contactos adultos de un  caso de sarampión que no hayan recibido la vacuna y no hayan  pasado la enfermedad y los contactos que sean lactantes de 6  a 8 meses de edad. En el caso de los contactos, la vacuna  debe administrarse dentro de las 72h. de la posible  exposición y se administrará gammaglobulina inespecífica si  han transcurrido más de 72h. y menos de 6 días.
 Informacion detallada:   |