La OMS ha publicado en el último número (noviembre) del Weekly Epidemiological Record [1] un informe preliminar sobre el desarrollo de la temporada gripal en el hemisferio sur y las regiones tropicales del centro y el sur del continente americano.
La temporada gripal en las regiones citadas va de enero a octubre de cada año, aunque el comienzo y el pico de la actividad gripal es muy variable de una temporada a otra y en las regiones incluidas. Típicamente, el pico de actividad gripal se concentra en el mes de agosto, pero en la temporada que acaba de finalizar en Sudamérica y Centroamérica se observó entre junio y agosto, en Sudáfrica en junio y en Australia y Nueva Zelanda en agosto.
La actividad gripal, globalmente, ha sido algo inferior en el continente americano y similar en las demás regiones, en comparación con la temporada de 2014.
Los virus circulantes predominantes fueron A(H3N2) en Sudamérica y Centroamérica (con las excepciones de Cuba y República Dominicana, donde predominó un A(H1N1)pdm09 y en Bolivia, un virus B), en Sudáfrica un virus A(H1N1)pdm09, y en Australia y Nueva Zelanda, un virus gripal B.
Las estimaciones iniciales de la efectividad vacunal llevadas a cabo en Australia y Nueva Zelanda, solo preliminares y por lo tanto sujetas a modificaciones, se sitúan entre un 23-32% para el virus A(H3N2) en pacientes ambulatorios y un 42-55% para pacientes hospitalizados. Para el virus A(H1N1)pdm09 en pacientes hospitalizados fue de un 87%. Y para los virus B en un 49-75% (en todos los casos con amplios rangos del IC 95%).
Los estudios genéticos y antigénicos de los aislados muestran concordancia con las cepas virales contenidas en la vacuna desarrollada para el hemisferio sur (al contrario de lo observado en la pasada temporada [2], en la que se constató una notable discordancia que condicionó, junto a otros factores, una menor efectividad vacunal).
La OMS publica la composición recomendada de las vacunas antigripales en los meses de septiembre (para el hemisferio sur) y en febrero (para el hemisferio norte [3]); en el pasado mes de septiembre, la OMS estableció la composición recomendada de las vacunas antigripales para la temporada de 2016 en el hemisferio sur [4].
-oOo-
Más información en:
- Instituto de Salud Carlos III, Sistema de vigilancia de la gripe en España: http://vgripe.isciii.es/gripe/inicio.do [5]
- OMS: Gripe http://www.who.int/topics/influenza/es/ [6]
- Recomendaciones del CAV-AEP para la vacunación antigripal para la temporada 2015-16: http://vacunasaep.org/documentos/recomendaciones-de-vacunacion-frente-la... [7]
- Vacunas antigripales, en el Manual de Vacunas en línea de la AEP: http://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-26 [8]