En pocas palabras |
---|
|
-oOo-
El pasado 9 de junio, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., anunció la destitución de los 17 miembros del ACIP de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y su sustitución por 8 nuevos integrantes, que en su mayoría carecen de reconocimiento alguno en el campo de las inmunizaciones, habiéndose declarado, casi todos ellos, reticentes a la vacunación.
El objetivo de este cambio, según el propio Kennedy ha sido “priorizar la restauración de la confianza pública” y asegurar que las recomendaciones sobre las vacunaciones e inmunizaciones estén guiadas por “ciencia imparcial y transparente, libre de conflictos de interés”, según declaraciones a ABC News1.
Además, justificó la decisión afirmando que el comité había sido nombrado íntegramente por la administración Biden (con 13 de los 17 nombrados en 2024), lo que, según él, limitaba la posibilidad de que futuras administraciones influyeran en su composición hasta 2028. Señaló que era necesario un “cambio radical” para restablecer la confianza en la ciencia de las vacunas y que el nuevo comité priorizará la salud pública y la medicina basada en la evidencia, evitando ser, lo que denominó, un “sello de aprobación” para las agendas lucrativas de la industria1.
El ACIP fue creado hace más de 60 años
El ACIP fue creado hace más de 60 años y durante su existencia ha conseguido la confianza y el respeto, tanto de la ciudadanía, como de numerosas organizaciones científicas y comités expertos en vacunas de otros países, en base a sus recomendaciones desarrolladas al amparo de la evidencia científica.
Los exmiembros del ACIP publicaron el 16 de junio un artículo de opinión en la revista JAMA [2], donde se defendieron de las críticas Robert F. Kennedy Jr., y expresaron su preocupación por sus decisiones unilaterales sobre la política de vacunación contra la COVID-19, al retirar la recomendación en niños sanos y embarazadas.
En ese artículo manifiestan que "nos preocupa profundamente que estas decisiones desestabilizadoras, tomadas sin una justificación clara, puedan revertir los logros de la política de vacunación estadounidense, afectar el acceso de las personas a vacunas vitales y, en última instancia, poner a las familias estadounidenses en riesgo de contraer enfermedades peligrosas y prevenibles", escribieron.
La decisión ha generado críticas de un gran número de expertos y organizaciones médicas
La presidenta de la Academia Americana de pediatría (AAP [3]), Susan J. Kressly, afirmó que los nombramientos "confirman nuestros temores y representan un cambio radical en la misión principal del ACIP"; "estamos presenciando un esfuerzo creciente por parte de la Administración para silenciar a los expertos médicos independientes y avivar la desconfianza en las vacunas que salvan vidas" y que "crear confusión en torno a las vacunas de eficacia comprobada pone en peligro la salud de las familias y contribuye a la propagación de enfermedades prevenibles".
Paul Offit, pediatra y miembro del panel asesor independiente de la FDA, calificó la medida de “extremadamente peligrosa” y destacó que el comité ha contribuido a salvar vidas y reducir el sufrimiento infantil durante décadas. Así mismo, el presidente de la Asociación Médica Americana expresó preocupación por el debilitamiento de un proceso transparente y confiable, mientras que la exdirectora de los CDC, Mandy Cohen, advirtió que la medida genera confusión y desconfianza en los procesos de salud pública1.
La modificación de la composición del ACIP se suma a otras controvertidas decisiones recientes de Kennedy, como la retirada de la vacuna COVID-19 del calendario de inmunización en niños sanos y embarazadas1.
¿En qué puede afectar este cambio a la salud de la población?
- Pérdida de experiencia y continuidad: el ACIP cuenta con miembros que han acumulado décadas de experiencia en vacunología y salud pública. La destitución abrupta de todo el grupo elimina este conocimiento acumulado y la memoria institucional, lo que dificulta la toma de decisiones basadas en evidencia y la gestión de crisis sanitarias1,2, 3.
- Riesgo para la credibilidad y la confianza: el comité ha sido reconocido internacionalmente por su rigor científico y transparencia. Su independencia y metodología han sido claves para mantener la confianza pública en las recomendaciones de vacunas. El cambio radical puede erosionar esta confianza y debilitar la credibilidad de las instituciones sanitarias3, 4, 5.
- Impacto en la salud comunitaria: el ACIP influye directamente en la cobertura de vacunas para millones de personas, incluyendo a niños y adultos vulnerables. Su disolución y sustitución por nuevos miembros, algunos de los cuales tienen posturas críticas hacia las vacunas, podría alterar o debilitar las recomendaciones, aumentando el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles2, 5, 6.
- Politización de la ciencia: opiniones expertas, incluyendo la de expresidentes del ACIP, advierten que la politización de las decisiones sobre vacunas amenaza la infraestructura científica y la capacidad de respuesta ante futuras pandemias. Decisiones tomadas al margen de la evidencia científica pueden frenar la innovación y la preparación sanitaria2, 3, 4.
En conclusión
La opinión de la gran mayoría de expertos y organizaciones científicas es que este cambio radical y sin justificación clara de todos los miembros del ACIP no está científicamente justificado, no reporta beneficios y puede debilitar la salud pública, la credibilidad y la capacidad de respuesta ante enfermedades inmunoprevenibles.
La experiencia, la continuidad y la independencia científica son fundamentales para mantener la confianza y la eficacia de los programas de vacunación.
A la vista de lo expuesto, el CAV-AEP manifiesta su desacuerdo con el cambio de rumbo en el ACIP [1] y se suma a la preocupación de la comunidad científica en la repercusión que podrá tener la medida adoptada sobre la salud de la población.
-oOo-
Referencias bibliográficas:
- https://abcnews.go.com/Health/rfk-jr-removing-17-members-cdcs-vaccine-advisory/story?id=122670046 [4]
- https://www.wxxinews.org/local-news/2025-06-11/urmc-expert-calls-upheaval-of-federal-vaccine-advisory-committee-unprecedented-and-unwarranted [5]
- https://www.benzinga.com/news/health-care/25/06/45968386/robert-f-kenned... [6]
- https://www.scientificamerican.com/article/how-rfk-jr-s-dismissal-of-cdc... [7]
- https://www.statnews.com/2025/06/20/acip-cdc-vaccine-advisory-committee-... [8]
- https://www.beckershospitalreview.com/quality/hhs-remakes-cdcs-vaccine-a... [9]
- https://www.digitaljournal.com/tech-science/rfk-jr-s-dismissal-of-cdc-va... [10]
- https://www.science.org/content/article/rfk-jr-s-purge-cdc-vaccine-advis... [11]
- https://www.nytimes.com/2025/06/09/health/rfk-jr-cdc-vaccine-panel.html [12]
- https://www.contagionlive.com/view/rfk-jr-replaces-cdc-vaccine-advisory-... [13]
- https://www.kff.org/other/issue-brief/federal-vaccine-advisory-committee... [14]
Para la extracción de documentación del presente documento se ha empleado el aplicativo Perplexity de inteligencia artificial, habiendo sido seleccionadas y revisadas las citas ofrecidas.